Bocas de registro y Cámaras Premoldeados
Incidencias de intervenciones en obra sobre premoldeados que requieren estanqueidad
Las cámaras y bocas de registro son fabricadas en base a cálculos realizados por departamentos de ingeniería, que tomando en cuenta diversas variables como presiones internas a las que será sometido el material, resistencia para soportar pesos de varios miles de kilos y durabilidad, determinan que las pieza sean construidas con una estructura de hierro interna, materiales de ciertas características, etc.
De acuerdo con el estándar de obras, en Dicomix se fabrican, por ejemplo, bocas de registro con un pase. No obstante, atentos a brindar soluciones más allá de lo estándar, atendemos los requerimientos especiales. En algunas ocasiones, las obras requieren que las bocas de registro u otras cámaras cuenten con uno, dos y hasta 3 pases o acometidas adicionales o que incluso sean más grandes que el estándar de línea. Estos factores tienen especial incidencia en cámaras que requieren una garantía de estanqueidad.
En estos casos, desde Dicomix, sugerimos que estos pases sean efectuados durante el proceso productivo llevado a cabo en fábrica, desestimando que se realicen in situ en obra, ya que la pieza puede perder algunas características esenciales. Esta sugerencia tiene varios puntos:
- Estanqueidad. Quizás el aspecto más relevante, sobre todo, en piezas que requieren una garantía anti filtraciones tanto hacia el interior como hacia el exterior. Realizar estas variaciones respecto del estándar implica efectuar una serie de cálculos, consideraciones en la armadura, etc. De esta manera, la pieza podrá cumplir con las exigencias de especificaciones técnicas requeridas por los organismos de control. De esta forma, se mantiene la garantía de fábrica.
- Estructura del material. Someter la pieza a perforaciones puede implicar una serie de consecuencias en el material como rajaduras lo que impacta en la durabilidad, resistencia, estanqueidad, etc.
- Armadura. Las piezas que producimos en Dicomix están respaldadas con memorias de cálculo desarrolladas por nuestro departamento de ingeniería. La intervención manual en obra altera las relaciones de fuerza y resistencias calculadas a las que son sometidos los materiales en pruebas hidráulicas. En este sentido, al incorporar pases adicionales, estas variables convierten al estándar en una pieza especial. En consecuencia, nuestros ingenieros efectúan un recálculo de la configuración de la estructura de hierro necesaria para mantener y garantizar tanto la estanqueidad como resistencia de la nueva pieza.
- Tiempo y mano de obra. Al tratarse de trabajos que pueden realizarse en planta, con herramientas y maquinarias específicas, en el marco del proceso productivo, la obra gana en tiempos de ejecución al recibir una cámara terminada y lista para su instalación.
Como vemos, intervenir in situ en la configuración estructural de las piezas premoldeadas con perforaciones no contempladas en las originales puede significar un riesgo sobre características sensibles como estanqueidad, durabilidad y seguridad.En el caso de necesitar piezas especiales, pueden contactarse con Dicomix a sac@dicomix.com.ar o al 541128637544 sin compromiso y junto a ud podremos determinar la mejor solución.